Cuidado de la Flor
Los siguientes pasos deben ser tenidos en cuenta para prolongar la vida de sus flores:
Tenga presente que, si mantiene un buen cuidado de las mismas, pueden durar entre una y dos semanas.
Si sus flores llegaron sin hidratar, colóquelas rápidamente en agua. Luego de ello y en unas pocas horas su cambio será dramático.
Por favor siga estas instrucciones para obtener los mejores resultados:
- Cuidadosa y rápidamente desempaque las flores después del arribo (si las deja mucho tiempo sin hidratar pueden morir).
- Utilice recipientes o floreros limpios y desinfectados.
- IMPORTANTE: El Florero que ponga debe permitir que el agua alcance por lo menos a la mitad de la altura del largo del tallo. Es decir, si el tallo mide 60 cms, el vaso debe poder llenarse con agua hasta 30 cms.
- Si el vaso del cual dispone es bajito, recorte el largo del tallo de tal manera que no supere el doble del alto del vaso. Es decir, si dispone de un vaso de 20 cms, recorte el tallo de la rosa de tal manera que mida máximo 40 cms.
- Vierta agua pura y si utiliza “vitaminas” siga cuidadosamente las instrucciones escritas en el sobre de vitaminas. Si agrega demasiadas vitaminas puede que en lugar de hacer bien, dañe sus flores.
- Mantenga el vaso lleno hasta cerca del borde (no a la mitad como normalmente hacen).
- Quite (corte, retire) todas las hojas y follaje que queden debajo de la superficie del agua. Esto porque se pudren y generan bacterias que dañan más rápido la flor.
- Corte en ángulo la parte inferior del tallo con un cuchillo bien afilado, o unas tijeras. No desgarre el tallo. El corte oblicuo del tallo tiene como finalidad permitir más área por donde entre agua.
- Sumerja las flores en el agua que preparó.
- Mantenga las flores en un área bien ventilada y fresca. Lejos de altas temperaturas. Es nuestra principal recomendación mantenerlas a temperaturas inferiores a 15° C. Como regla general, entre más baja la temperatura, más lentamente abrirán y más tiempo durarán.
- No deje flores y frutas juntas debido a que las frutas liberan etileno que acelera el envejecimiento de las flores.
- Evite colocarlas cerca de ventiladores, en la parte superior de televisores, o de computadores, o cualquier artefacto eléctrico que genere calor.
- Cambie el agua diariamente. Cuando cambie el agua, se recomienda limpiar el florero y cortar el tallo de nuevo, esto porque los ductos del tallo se obstruyen e impiden la absorción del agua.
El oasis es una espuma que se sumerge en agua, para que la absorba, y en él se introducen los tallos de las flores para que se hidraten. El oasis de alguna forma reemplaza el florero o recipiente de agua. Sin embargo, no es el mejor reemplazo, por lo que es necesario estar humedeciendo la espuma.
Normalmente los oasis llegan a su destinatario medianamente humedecidos para facilitar el transporte.
Una vez reciba su arreglo en oasis, humedézcalo con agua de un recipiente limpio, asegurando que queda bien empapado.
Siga todos los 10 pasos enumerados más arriba.
Iluminación
Todas las plantas necesitan de luz para prosperar, pero no todas aguantan el sol directo o la falta de iluminación.
La regla básica de las orquídeas es que necesitan mucha luz para prosperar, pero sin embargo no soportan el sol directo.
Una ubicación adecuada sería cerca de una ventana, donde recibirá mucha luz, que previsiblemente entrará bastante tamizada.
Para aquellas ventanas orientadas al sur o en el verano, que puede entrar sol directo, es necesario tamizar la luz mediante persianas.
Otra gran idea es ponerlas a la sombra de otras plantas de interior de mayor tamaño, que soporten o prefieran el sol directo.
Igualmente, que el sol directo es perjudicial, la falta de iluminación es otro gran problema, que limitará el crecimiento y la floración de la planta.
Si no tiene la luz necesaria, podremos ver como las hojas crecen largas y finas, amarillean, están frágiles, se caen o la planta no florece.
Riego
El riego es probablemente uno de los aspectos más delicados del cuidado de las orquídeas.
Para empezar, el agua de riego debe ser pobre en sal y más bien blanda (la más parecida al agua de su ambiente natural), lo que elimina casi por completo al agua de grifo, que suele contener sales diluidas.
Estas sales diluidas, se concentran en el sustrato y en las raíces, perjudicando en exceso el crecimiento y la floración.
Como sustituto podemos utilizar agua embotellada baja en sales minerales, sodio, calcio.
La que no se debe utilizar bajo ningún concepto es la destilada, y la del grifo se podría mejorar si la hervimos y luego la pasamos por un filtro de carbón, para eliminar cualquier tipo de impureza.
Consejos útiles para el Riego
E agua es muy importante para el riego de las orquídeas, pero no es menos importante “como regar”
Para regar correctamente, sigue estos consejos:
- No hay que regar demasiadas veces. Las orquídeas prefieren un sustrato moderadamente húmedo, ya que si está demasiado húmeda las raíces no pueden respirar y se pudren.
- Es mejor dejar que el sustrato esté seco, regando un día después, que uno antes. Así la frecuencia del riego dependerá de la temperatura ambiente, y de la época del año.
- Podemos comprobar que necesitan agua, si observamos el sustrato seco al tacto o si las raíces están blanquecinas. Si están verdes, no necesitan riego.
- Los riegos deben ser abundantes, pero evitando que las raíces se queden encharcadas.
- Una buena forma de llevar a cabo el riego, es empapar el sustrato en el fregadero, luego dejamos que la planta escurra, para volver a colocar en su emplazamiento habitual.
- El agua debe estar a temperatura ambiente.
- Hay que procurar no mojar las flores con el riego o las vaporizaciones, para evitar que salgan manchas. También hay que evitar dejar agua en la superficie de las hojas, para prevenir cualquier ataque por hongos.
Riegos especiales – Riegos por Inmersión
Es una buena idea sumergir las orquídeas de vez en cuando en un cubo con agua, para que las raíces absorban toda el agua que necesitan.
Esta forma de regar se debe realizar de vez en cuando. En el periodo de crecimiento, podemos aprovechar los riegos por inmersión para añadir abono líquido en el agua (siempre suele ser líquido), según las indicaciones del fabricante.
Después dejaremos que la planta escurra toda el agua sobrante, antes de colocarla en su lugar habitual.
Ventilación
Las orquídeas precisan de aire fresco, debemos asegurarnos de que la habitación en donde las tenemos, posea un mínimo de ventilación diario, pero con el cuidado de que no deben exponerse al aire frío del invierno.
La renovación del aire es necesaria para evitar la aparición de todo tipo de enfermedades, pero sobre todo las causadas por los hongos. Una alta concentración de humedad, junto con una alta temperatura y un aire viciado, son el caldo de cultivo ideal para los hongos, las bacterias y los virus.
Como curiosidad y advertencia, no se deben tener las orquídeas cerca de un recipiente con manzanas, frutas, nueces o tomates, ya que estos vegetales emiten una hormona para el crecimiento en forma de gas etileno, que provoca la maduración de los capullos y su caída prematura, incluso sin abrirse.
Abono
En los viveros, floristerías y tiendas especializadas, comercializan abonos específicos para orquídeas.
Son los que debemos utilizar, evitando utilizar los abonos típicos de otras plantas.
Estos abonos contienen tres nutrientes principales: Nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K).
Como norma, a mayor proporción de nitrógeno, lo que consigue el abono es estimular el crecimiento de las hojas
Mientras que un abono con menor proporción de nitrógeno, más fosforo y sobre todo potasio, lo que conseguimos es estimular la floración.
- No regar, No mojar, o humedecer
- Mantener en ambientes secos
- Evitar el contacto con el polvo
- Evitar la exposición directa a los rayos del sol
- Evitar la manipulación excesiva
- Solo utilizar en espacios interiores
- Para remover el polvo tan solo se recomienda usar una brocha suave para limpiar.
